copretérito

copretérito
s m (Gram) Tiempo verbal de indicativo (amaba, comía, subía). Expresa una acción que dura en el pasado, sin determinar los límites de esa acción, como en "Los niños jugaban mucho". Puede indicar hábito, como en "En aquella época nadaba todos los días" o repetición, como en "Disparaba a todo lo que se movía". Expresa una acción pasada que coexiste con otra: "Cuando salí a la calle, llovía". Indica una acción iniciada, pero no consumada: "Salía cuando llegó mi hermano de visita". Se usa en expresión de cortesía: "¿Qué deseaba?", "Quería pedirle un favor". Indica que una acción es dudosa, posible, deseable o que sólo sucede en la fantasía: "Creía que dormías", "Pensé que sufrías", "Podías haberlo dicho antes". Se puede usar en el antecedente o consecuente de oraciones condicionales: "Si me escribieras te contestaba", "Si lo hacías me enojaba contigo" (Véase "Uso de los tiempos verbales", p 23).

Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. . 2013.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • copretérito — m. Gram. En la terminología de A. Bello, pretérito imperfecto de indicativo …   Diccionario de la lengua española

  • copretérito — {{#}}{{LM C46791}}{{〓}} {{SynC41858}} {{[}}copretérito{{]}} ‹co·pre·té·ri·to› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{♂}}En gramática,{{♀}} tiempo verbal que indica que la acción del verbo se desarrolla en el pasado pero no tiene por qué haber terminado. {{#}}{{LM… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • copretérito — (Voz creada por A. Bello, humanista venezolano.) ► sustantivo masculino GRAMÁTICA Pretérito imperfecto de indicativo. * * * copretérito. m. Gram. En la terminología de A. Bello, pretérito imperfecto de indicativo. * * * ► masculino GRAMÁTICA… …   Enciclopedia Universal

  • si — 1. Conjunción que, como el resto de las palabras de esta categoría, es átona, por lo que se escribe sin tilde, a diferencia del adverbio, el sustantivo y el pronombre personal sí (→ sí). Presenta los siguientes valores: 1.1. Conjunción… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Gramática del náhuatl — En este artículo sobre idiomas se detectó el siguiente problema: Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. Por favor …   Wikipedia Español

  • Spanish verbs — are one of the most complex areas of Spanish grammar. Spanish is a synthetic language with a moderate to high degree of inflection which shows up mostly in the verb conjugation.The Spanish verb system is separated into 14 distinct tenses (tense… …   Wikipedia

  • Castellano rioplatense — Saltar a navegación, búsqueda Principales urbes donde se utiliza en español rioplatense. El castellano rioplatense o español rioplatense es una variedad dialectal del español hablada, en proyección a 2009, por 43.662.417 …   Wikipedia Español

  • Conjugación — Para otros usos de este término, véase Conjugación (desambiguación). En idioma español las conjugaciones varían según el tiempo y aspecto: pretérito perfecto (1ª columna), presente simple (2ª columna) y futuro simple (3ª columna); según el modo… …   Wikipedia Español

  • Pretérito imperfecto — Saltar a navegación, búsqueda El pretérito imperfecto (llamado copretérito por Andrés Bello) es un tiempo verbal absoluto de aspecto imperfectivo, pues es usado para expresar un proceso verbal pasado, pero visto en su duración, es decir, en una… …   Wikipedia Español

  • Gramática del español — Estatua del gramático Antonio de Nebrija en la Biblioteca Nacional de Madrid, por Anselmo Nogués. En 1492, Nebrija fue el primer europeo en escribir una gramática de una lengua románica o neolatina, el español …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”